El Síndrome de Savant: concepto, características y casos
El síndrome de savant o síndrome del sabio es una patología extraña en la que las personas con discapacidad en su desarrollo, lesiones o enfermedades cerebrales presentan «islas» espectaculares de habilidad o habilidades de forma extraordinaria, creando u ...
Relaciones familiares tóxicas: qué son y sus consecuencias
¿Qué es una familia tóxica? ¿Cómo detectarla? ¿Qué consecuencias conlleva? Descubre las señales más comunes para identificar a una familia tóxica y las consecuencias de estos entornos. La familia es uno de los escenarios más comunes en los que se vienen ...
Trastorno por atracón: qué es y tratamiento
Lamentablemente, los trastornos de la conducta alimentaria cada vez son más prevalentes en la población, sobre todo en mujeres jóvenes. La mayoría de nosotros hemos escuchado hablar de la Anorexia o la Bulimia, pero encontramos otros Trastornos de la Cond ...
Síndrome de Peter Pan: miedo a crecer
Podemos decir que el síndrome de Peter Pan se relaciona con todas aquellas personas que son inmaduras a nivel emocional. Esto hace que busquen satisfacer sus necesidades personas por encima de las de otras personas adquiriendo un estilo comunicacional agr ...
Estimulación cognitiva para personas con síndrome de Down
En el caso de las personas con síndrome de Down, igual que en el resto de la población, la estimulación cognitiva ayuda a mejorar la memoria, la atención, las funciones ejecutivas o el lenguaje y, de esta forma, previene el deterioro cognitivo asociado al ...
Los efectos de la pandemia sobre la salud mental de los jóvenes
La Organización Mundial de la Salud publicó el pasado mes de marzo un informe científico en el que muestra los hallazgos hasta ahora conocidos sobre las consecuencias que ha tenido la COVID-19 en la salud mental y en la disponibilidad y acceso a servicios ...
Psicología del envejecimiento ¿Qué es y cuáles son sus funciones?
El envejecimiento es un proceso tan natural como cualquier otro en la vida. Esta etapa del desarrollo presenta una serie de cambios no solo físicos, sino también cognitivos y emocionales, los cuales hay que conocer y tener en cuenta para facilitar que qui ...
Síndrome de Tourette: no todo son tics
El 7 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette El diagnóstico temprano es clave, así como la asistencia por profesionales de la salud mental, su familia y escuela. Existen muchas creencias erróneas sobre el síndrome de ...
¿Qué es el efecto Pigmalión y cómo nos afecta?
¿Qué es el efecto Pigmalión? El efecto Pigmalión en psicología y pedagogía se conoce como la influencia que una persona puede ejercer sobre otra, basada en la imagen que esta tiene de ella. Sus creencias podrán influir en el rendimiento del otro, de esta ...
¿Qué es la estimulación cognitiva y para qué sirve?
La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo la mejora del rendimiento y eficacia en el funcionamiento de capacidades cognitivas como la memoria, la atención o la percepción, entre otras. Conforme el ser huma ...