¿Tienes un niño nervioso o hiperactivo? Analizamos las diferencias
El número de niños diagnosticados con hiperactividad ha aumentado en los últimos años. La prevalencia del TDAH en la edad escolar es de un 5%, pero en España, en los últimos 25 años se ha pasado de un infradiagnóstico a un sobrediagnóstico. Sin embargo, n ...
5 Problemas de conducta más frecuentes en adolescentes
La adolescencia trae consigo una serie de experiencias vitales que, para bien y para mal, afectan al modo en el que los más jóvenes interpretan el mundo, se interpretan a sí mismos y desarrollan estilos de comportamiento y de gestión de sus emociones. La ...
4 técnicas para vencer el miedo a hablar en público
El miedo a hablar en público puede ser, en muchas ocasiones, incapacitante. En otras palabras, puede afectarnos en nuestro día a día interfiriendo en las actividades de la vida cotidiana y limitándonos. Este fenómeno también puede ser conocido como glosof ...
Tipos de adicciones y cómo tratarlas
Cuando hablamos de adicción, siempre tenemos en mente la drogodependencia, y en particular algunas sustancias estupefacientes con las que se relaciona. Sin embargo, el panorama es mucho más complicado, ya que se puede ser adicto a muchas cosas. De hecho, ...
30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar
El Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) es una enfermedad crónica y recurrente, que se estima tiene una prevalencia de 2 a 3% en la población mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la sexta causa de discapacidad en el mundo. E ...
La importancia y los beneficios del juego entre padres e hijos
Jugar con niños es la mejor estrategia para fortalecer esa unión entre padres e hijos. Distintos estudios han demostrado que los padres que juegan activamente con sus hijos hacen que ellos desarrollen mayores habilidades personales y sociales. El propósi ...
Trastornos mentales más comunes en niños
Las enfermedades mentales en los niños pueden ser difíciles de identificar para los padres. Como resultado, muchos niños que podrían beneficiarse del tratamiento no reciben la ayuda que necesitan. Entiende cómo reconocer los signos de advertencia de las e ...
¿Qué trastornos trata el logopeda?
¿Quién es el logopeda? El logopeda es un profesional sanitario cuyo objetivo es detectar, prevenir, evaluar e intervenir en las dificultades o trastornos de la comunicación, del lenguaje oral y escrito, del habla, de la voz, la audición, de las funciones ...
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo de cada año, día en que los eventos y movilizaciones sociales de todo tipo no se hacen esperar. Desde instituciones educativas, gubernamentales y medios de comunicación hasta organizaciones civi ...
¿Qué es la Logopedia? Funciones y ámbitos de trabajo
Seguro que has oído hablar de la Logopedia o conoces a alguien ha acudido al Logopeda, pero ¿Sabes a qué se dedica la Logopedia y cómo ayuda a las personas? La logopedia es una especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alterac ...