Día de la Amistad: beneficios para la salud mental
Quién tiene un amigo tiene un tesoro, o eso dice el refranero popular. Y bien es cierto que las amistades suelen ser una parte importante en nuestra vida. Desde la infancia comenzamos a establecer relaciones de amistad con nuestros compañeros de colegio, ...
Día Mundial del Cerebro: hablemos de neuropsicología
Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, gracias a la Federación Mundial de Neurología (WFN), que tomó la iniciativa de darle importancia a la salud cerebral y concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar el cerebro. Durante el ...
Trastorno bipolar: Síntomas, tipos y tratamiento
¿Qué es el trastorno bipolar? El trastorno bipolar es una afección mental en la que la persona tiene cambios muy marcados o extremos en su estado de ánimo. Es decir, es una alteración en el estado del ánimo que provoca que la persona pase de la alegría a ...
Falta de Autoestima: tips para mejorarla
Uno de los problemas más frecuentes en consulta es la baja autoestima. La baja autoestima conlleva una percepción negativa sobre uno mismo, y es un factor que nos puede limitar mucho en nuestra vida diaria. La baja autoestima está detrás de la mayoría de ...
Psicología Infantil: los 5 problemas más comunes
Si la psicología se centra en el estudio del comportamiento, la psicología infantil se encarga de estudiar el comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, ...
Psicopedagogía: funciones y objetivos
Podemos definir la psicopedagogía como la disciplina especializada en los comportamientos humanos en el ámbito socioeducativo.El papel del psicopedagogo es ayudar a superar las dificultades y los problemas de aprendizaje propias de los alumnos de un centr ...
¡Me cuestan las mates! ¿Qué es la discalculia?
Los niños con discalculia tienen dificultades para dominar el sentido numérico y el cálculo, por lo que comprenden mal los números, magnitudes y sus relaciones. El manejo numérico supone en muchas ocasiones un problema para los niños, los padres y los doc ...
¿Qué es el síndrome del impostor y cómo superarlo?
"He tenido suerte", "no me lo merezco", "soy un fraude"...Seguro que alguna de estas frases te suena familiar. La mayoría de las personas experimentamos sentimientos de dudas y desvalorización sobre nuestro trabajo en algún momento de la vida. Este proble ...
Manipulación psicológica: Cómo detectar y neutralizar a un manipulador
La manipulación de las personas ha existido desde que el mundo es mundo y es algo realmente peligroso para las personas que la sufren, para las víctimas. Cuando a la manipulación se le suma la crueldad, el resultado puede ser devastador. Prueba de ello ...
Nuevo Servicio: Peritaje psicológico en Proyecto3 Psicólogos
Cada vez son más los jueces y abogados que acuden a los Peritos Judiciales para solicitar asesoramiento y valorar, con ello, todas las cuestiones que tienen que ver con el estudio de las condiciones psicológicas de los actores jurídicos. Desde Proyecto 3 ...