Servicio de Atención a las Familias

Colaboramos con colegios a través de convenios gratuitos para ofrecer formación preventiva a los alumnos y facilitar a las familias el acceso a tratamientos con psicólogos, logopedas y terapeutas ocupacionales dentro del centro educativo (SAF). Gracias a nuestro sistema de becas, hacemos accesible el tratamiento a todos los que lo necesiten.

Detección y Prevención

Apoyamos a los colegios en la identificación de sus retos en salud mental a través de cribados, lo que nos permite focalizar la intervención con talleres preventivos en temas complejos como pornografía, consumo de sustancias y otros riesgos, dirigiéndolos a las clases que más lo necesiten.

Tratamientos de Calidad

La intervención de nuestros terapeutas destacan por su calidad gracias a la coordinación con el equipo de orientadores del colegio, la asignación del terapeuta en función de la problemática del alumno y la supervisión + formación constante a la que son sometidos por el equipo interdisciplinar de nuestra clínica.

Formación al profesorado

Adaptamos la formación a las necesidades del profesorado con una aproximación práctica a problemas reales del aula. Además, como centro acreditado por FUNDAE, ofrecemos la formación totalmente gratuita para los centros educativos.

Pacientes Tratados
0
COLEGIOS
0
PROFESIONALES
0
HORAS DE FORMACIÓN
0 h
DÓNDE ESTAMOS

Trabajamos con los colegios para provocar un cambio positivo

octubre 2025

Tarifas Colegios

FAQ

Todo lo que necesitas saber sobre el Servicio de Atención a las Familias

¿Cómo pido una cita?

En la web encontrarás un botón para solicitar cita. Una vez rellenado el formulario, asignaremos el terapeuta adecuado que contactará contigo lo antes posible para una primera cita donde prefieras, en el colegio, en la clínica o de manera online.

 

Una vez asignado el terapeuta, antes de la primera cita ¿qué debo hacer?

Cuando se trata de menores, los padres o tutores legales recibirán un correo del terapeuta con las autorizaciones, que deberán firmarse antes de acudir a la primera cita. Dicho documento incluye:

1. Autorización para comenzar terapia: La autorización debe estar firmada por ambos padres o tutores, siempre y cuando no haya una resolución judicial que diga lo contrario.

2. Grado de colaboración con el colegio: El terapeuta guarda absoluta confidencialidad de lo tratado durante las terapias, sin embargo, recomendamos y recogemos el consentimiento de la familia para que el terapeuta y el departamento de orientación coordinen sus esfuerzos, en beneficio del progreso del paciente.

Si el alumno es menor de 14 años solo firman la autorización los padres/tutores legales. Los mayores de 14 años deben firmar la autorización junto con los padres/tutores legales para comenzar el tratamiento.

 

¿Qué precio tienen las terapias en el colegio?

Las terapias para los colegios que tienen acuerdo con Emooti reflejan descuentos entre el 10% y 15% respecto a los clientes de la Clínica. 

 

¿Existe ayuda económica?

Hay posibilidad de solicitar ayuda económica para cofinanciar la terapia, siempre que la renta familiar sea inferior a 10.000 € por miembro. En tal caso, debes indicarlo en el formulario de solicitud de la primera cita. Te facilitaremos un email con los detalles y te pediremos los datos económicos necesarios para conceder dicha ayuda.
La beca standard reduce el precio un 30%, por ejemplo: la sesión de psicología individual se reduce de 68€ a 47,6€. Adquiriendo un bono, el precio unitario se reduce de 58€ a 40,60€.

 

¿Quiénes son los terapeutas acreditados por emooti?

Los psicólogos que trabajan con emooti están habilitados con el máster en Psicología General Sanitaria, además de otras especialidades. Aquellos que van a los colegios son profesionales jóvenes pues facilita la relación con los estudiantes.

También ofrecemos una amplia variedad de especialistas en psiquiatría, neuropsicología, logopedia, nutrición, terapia ocupacional, terapia de familia, terapia de pareja, etc.

El entorno de la clínica les proporciona a todos ellos los medios para continuar su formación y supervisión por parte del cuerpo directivo a cargo de Lucía Gallego, psiquiatra clínico con más de 20 años en el Hospital Clínico; e Hilario Blasco-Fontecilla, psiquiatra clínico infanto-juvenil especialista en TDA(H) y autolisis, con más 20 años de experiencia en el Hospital Puerta de Hierro.

 

¿Y si no encajo con el terapeuta asignado?

La confianza entre el profesional, el paciente y la familia es fundamental. Si la familia desea cambiar el terapeuta basta con que se ponga en contacto con el *asesor de emooti del colegio. Además, regularmente pedimos la opinión de la familia sobre la satisfacción del servicio siempre con ánimo de mejorar.

Existen dos razones fundamentales que generan cambios de terapeuta por parte de emooti: la primera, que el terapeuta estime que su formación no es la adecuada para el tratamiento y proponga una derivación a otro profesional de emooti. La segunda, que el terapeuta deje de trabajar con emooti, en ese caso, emooti asignará otro terapeuta de manera inmediata.

 

¿Conocerán el resto de los niños que mi hij@ va al psicólogo? ¿Cómo sale de clase?

Los despachos se encuentran en sitios discretos dentro de los colegios. El protocolo de entrada y salida de alumnos es el mismo que para cualquier salida al médico, los demás alumnos no tienen por qué saber que va a la terapia del psicólogo.

 

¿Qué grado de información va a tener el profesorado y el orientador de mi hij@?

Siempre con previa autorización de los padres, el terapeuta informará de aquellos aspectos necesarios que afectan a la mejora del alumno en el aula y en casa. Las sesiones son estrictamente confidenciales entre el terapeuta y el paciente, norma deontológica para la generación de confianza.

 

¿Qué quiere decir un bono 4+1?

Son cuatro (4) sesiones del psicólogo con el alumno y una (1) sesión del psicólogo con los padres, con o sin el alumno, según se estime.

 

¿Cómo se paga?

Se facilitará un enlace por SMS o email de acceso al pago con tarjeta que debe estar abonado 24h antes de la cita.

 

Me corresponde una ayuda. ¿Con qué agilidad puedo empezar terapia sin confirmación?

La posibilidad de ayuda se valora una vez tengamos toda la documentación necesaria y se comunica la resolución en un plazo de 3-4 días hábiles. Si comienzas terapia antes de que se confirme la concesión de la ayuda deberás pagar el precio no becado de la sesión.

 

Tengo varios hijos que necesitan tratamiento. ¿Cuántas veces debo solicitar la ayuda?

Debes solicitar la ayuda una vez por hijo.

 

¿Qué pasa si no se puede acudir a la sesión?

Siempre que se avise con 24 horas de antelación se podrá cancelar o cambiar la cita, y no se cobrará la sesión.

 

¿Qué convenio mantiene el colegio con emooti?

El colegio se compromete a facilitar un despacho para el servicio externo sin dar o recibir ningún honorario.

Nuestro compromiso es promover la prevención y desarrollar formación efectiva y con rigor científico que ayude a reducir los problemas de salud mental y bienestar emocional en los jóvenes. Trabajamos la detección temprana y la formación a través de talleres de prevención en las aulas y sesiones formativas abiertas para profesores y familias.